Imprimir esta página

Ransomware, variante mexicana “Virus de supuesta corporación policial”

26 Abril 2013 By In Blog del Instituto
Valora este artículo
(4 votos)
“En pantalla un mensaje de la Policía Federal que bloquea el acceso a cualquier función de la computadora y además informa que has sido acreedor a una multa de 1000 MXN”. Es así como se hace presente el virus Ransomware creado por delincuentes cibernéticos el cual tiene el objetivo de estafar a los usuarios. Esta infección Ransomware es una variante de un malware llamado Raxm y está dirigida a los usuarios de PC de México. Aviso de que tales mensajes falsos viene localizada y los usuarios de computadoras de diferentes países verían el mismo mensaje diferente – por ejemplo los usuarios de PC de Estados Unidos vería tal mensaje como si fuese enviado por el FBI (el falso mensaje sería traducido al Inglés y usaría gráficos del FBI).

A principios de Abril se puso en marcha la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), esta nueva unidad cuenta con 30 elementos que fueron capacitados durante 15 días por la Policía Nacional de Corea. Este organismo ha emitido una “Alerta Preventiva" donde se detalla que el virus Ransomware trabaja de la siguiente manera: "La forma de operar consiste en usar la información contenida en el equipo del usuario, e información de carácter público, para desplegarla en un mensaje, el cual, en múltiples variantes, expresa que el equipo ha sido bloqueado e intervenido por una corporación policial".

En el mismo desplegado de la pantalla que realiza el virus Ransomware, se menciona que el supuesto bloqueo del equipo se debió a que el usuario se "introdujo" a sitios en internet relacionados con la piratería o el uso indebido de derechos de autor, a páginas con contenido pornográfico, por entrar en grupos subversivos o terroristas, por difundir virus o malware, o por participar en apuestas en internet.Ransomware 2

Ante esa situación “se recomienda acudir con un técnico especializado", enfatiza la dependencia. "Evite navegar en sitios inseguros, pues se ha detectado que en sitios que ofrecen descargas gratis, accesos a páginas con contenidos pornográficos o software de procedencia ilegal, se distribuye este tipo de virus".

Este tipo de infección parece ser más común y cada día son más los equipos infectados. Incluso hace algunas semanas tuve contacto con ese tipo de infección, puesto que un usuario acudió una vez que se dio cuenta de la infección, y efectivamente inutilizaba la maquina e impedía el acceso a cualquier carpeta o aplicación, además de que el proceso perteneciente a la virus no podía ser eliminado; al final se logró exterminar pero si fueron varios los intentos fallidos.

Visto 5800 veces
Pablo Jaquez

Administrador del Blog

El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Charles Dickens

Lo último de Pablo Jaquez

Inicia sesión para enviar comentarios