Establecer normas y lineamientos para la elaboración del Programa Operativo Anual (POA) con el propósito de sistematizar y orientar las actividades que se desarrollan en la DITD, a fin de ejercer los recursos captados a través de ingresos propios y los asignados al gasto de operación a cada Instituto Tecnológico Descentralizado, para elevar la calidad de los Servicios Educativos.
Contar con un documento a corto plazo donde se programan las metas de forma anualizada (las actividades se realizan mensualmente). A dicha programación debe dársele seguimiento y la evaluación correspondiente en el cumplimiento de las metas, con la finalidad de elevar la calidad en el Servicio Educativo.
Pbr 2014
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Programa de Seguimiento y Evaluación de Indicadores de Desempeño 
1 Centro De Información 
2 Centro De Computo 
3 Desarrollo Academico
4 Difusion Institucional
5 Servicios Escolares
6 Actividades Extraescolares
7 Ing. Gestión Empresarial 
8 Ing. Industrial
9 Ing. Sistemas Computacionales 
10 Ing. Logistica
11 Mantenimiento Preventivo y Correctivo
12 Recursos Materiales
13 Recursos Humanos
14 Subdirección Administrativa
15 Subdirección de Planeación 
16 Subdirección Académica
17 Ingles
18 Ciencias Basicas
19 Tutorias
20 Dirección General
21 Transparencia
22 Recursos Financieros
23 Coordinacion de Becas
24 Centro de Incubación e Innovación Empresarial
25 Vinculación
26 Equidad de Genero
27 Innovación e Investigación
28 Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad
29 Dirección de Planeación y Vinculación
Programa Anual de Trabajo de Control Interno
Programa Anual de Evaluación 2019
Matriz de Indicadores 2019
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
1 Centro De Información 
2 Centro De Computo 
3 Desarrollo Academico
4 Difusion Institucional
5 Servicios Escolares
6 Actividades Extraescolares
7 Ing. Gestión Empresarial 
8 Ing. Industrial
9 Ing. Sistemas Computacionales 
10 Ing. Logistica
11 Mantenimiento Preventivo y Correctivo
12 Recursos Materiales
13 Recursos Humanos
14 Subdirección Administrativa
15 Subdirección de Planeación y Vinculación 
16 Subdirección Académica
17 Ingles
18 Ciencias Basicas
19 Tutorias
20 Dirección General
21 Transparencia
22 Recursos Financieros
23 Coordinacion de Becas
24 Centro de Incubación e Innovación Empresarial
25 Vinculación
26 Equidad de Genero
27 Innovación e Investigación
28 Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad
29 Dirección de Planeación y Vinculación
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
1 Centro De Información 
2 Centro De Computo 
3 Desarrollo Academico
4 Difusion Institucional
5 Servicios Escolares
6 Actividades Extraescolares
7 Ing. Gestión Empresarial 
8 Ing. Industrial
9 Ing. Sistemas Computacionales 
10 Ing. Logistica
11 Mantenimiento Preventivo y Correctivo
12 Recursos Materiales
13 Recursos Humanos
14 Subdirección Administrativa
15 Subdirección de Planeación y Vinculación 
16 Subdirección Académica
17 Ingles
18 Ciencias Basicas
19 Tutorias
20 Dirección General
21 Transparencia
22 Recursos Financieros
23 Coordinacion de Becas
24 Centro de Incubación e Innovación Empresarial
25 Vinculación
26 Equidad de Genero
27 Innovación e Investigación
28 Calidad
29 Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Resumen por Proyecto del Programa Operativo Anual 
1 Centro De Información 
2 Centro De Computo 
3 Desarrollo Academico
4 Difusion Institucional
5 Servicios Escolares
6 Actividades Extraescolares
7 Ing. Gestión Empresarial 
8 Ing. Industrial
9 Ing. Sistemas Computacionales 
10 Ing. Logistica
11 Mantenimiento Preventivo y Correctivo
12 Recursos Materiales
13 Recursos Humanos
14 Subdirección Administrativa
15 Subdirección de Planeación y Vinculación 
16 Subdirección Académica
17 Ingles
18 Ciencias Basicas
19 Tutorias
20 Dirección General
21 Transparencia
22 Recursos Financieros
23 Coordinacion de Becas
24 Centro de Incubación e Innovación Empresarial
25 Vinculación
26 Equidad de Genero
27 Innovación e Investigación
28 Calidad
29 Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Resumen por Proyecto del Programa Operativo Anual 
1 Centro De Información 
2 Centro De Computo 
3 Desarrollo Academico
4 Difusion Institucional
5 Planeación Programación y Evaluación
6 Servicios Escolares
7 Actividades Extraescolares 
8 Ing. Gestión Empresarial
9 Ing. Industrial 
10 Sistemas Computacionales
11 Ing. Logistica
12 Mantenimiento
13 Recursos Materiales
14 Recursos Humanos
15 Subdirección Administrativa 
16 Subdirección de Planeación y Vinculación
17 Subdirección Académica
18 Dirección General
19 Contabilidad y Finanzas
20 Centro de Incubación e Innovación Empresarial
21 Vinculacion
22 Equidad de Genero
23 Innovación
24 Investigacion
25 Calidad
26 Sistema de Gestión Ambiental
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Resumen por Proyecto del Programa Operativo Anual 
1 Difusión Institucional 
2 Ingeniería Industrial 
3 Ingeniería en Gestión Empresarial 
4 Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Logística 
5 Ingeniería en Logística 
6 Centro de Información 
7 Actividades culturales, deportivas y recreativas 
8 Formación y actualización de personal docente 
9 Formación y capacitación de serv públicos,directivos y admin 
10 Sistemas de información 
11 Servicio social 
12 Mantenimiento correctivo y preventivo 
13 Centro de Cómputo 
14 Centro Integrado de Manofactura 
15.1 Administración Central Recursos Materiales 
15.2 Administración Central Recursos Humanos 
15.3 Administración Central Subdirección Administrativa 
15.4 Administración Central Dirección General 
15.5 Administración Central Servicios Escolares 
15.6 Administración Central Subdir. Planeación y Vinculación 
15.7 Administración Central Academica 
16 Equidad de género 
17 Vinculación 
18 Emprendedores y creatividad 
19 Centro de incubación e innovación empresarial 
20 Sistema de Gestión Ambiental 
21 Sistema de Gestión de calidad 
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Resumen por Proyecto del Programa Operativo Anual 
1 Difusión Institucional 
2 Ingeniería Industrial 
3 Ingeniería en Gestión Empresarial 
4 Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Logística 
5 Centro de Información 
6 Actividades culturales, deportivas y recreativas 
7 Formación y actualización de personal docente 
8 Formación y capacitación de serv públicos,directivos y admin 
9 Sistemas de información 
10 Servicio social 
11 Mantenimiento correctivo y preventivo 
12 Centro de Cómputo 
13.1 Administración Central Subdirección Académica 
13.2 Administración Central Dirección General 
13.3 Administración Central Recursos Materiales 
13.4 Administración Central Recursos Humanos 
13.5 Administración Central Subdirección Administrativa 
13.6 Administración Central Servicios Escolares 
13.7 Administración Central Subdir. Planeación y Vinculación 
Resumen del Programa de Trabajo Anual 
Resumen por Proyecto del Programa Operativo Anual 
1 Becas 
2 Difusión Institucional 
3 Materiales y equipo didáctico
4 Centro de Información 
5 Atención compensatoria 
6 Actividades culturales, deportivas y recreativas 
7 Evaluación educativa 
8 Formación y actualización de personal docente 
9 Form y capac de serv públicos, directivos y admin 
10 Sistemas de información 
11 Servicio social 
12 Mantenimiento correctivo y preventivo 
13 Centro de Cómputo 
14 Administración Central
15 Equipamiento 
17 Acreditación de programas académicos 
19 Equidad de género 
20 Vinculación 
21 Emprendedores y creatividad 
22 Centro de incubación e innovación empresarial 
23 Certificación ambiental 
24 Certificación ISO 9001 
25 Solid Works Edición Educativa 
H. Junta Directiva
- Detalles
- Categoría: Nosotros
- Publicado el 15 Enero 2013
La Junta Directiva es el órgano de gobierno supremo del Instituto y entre sus atribuciones principales están:
-
Establecer las políticas y lineamientos generales para el desarrollo de las actividades del Instituto.
-
Aprobar el programa de actividades, plan de inversiones y proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos del Instituto.
-
Aprobar la organización académica y administrativa del instituto y expedir los manuales correspondientes.
-
Expedir los reglamentos que requiera la mejor organización y funcionamiento del Instituto.
-
Aprobar las condiciones generales de trabajo del Instituto que someta a su consideración el Director General del mismo.
Acreditaciones y Certificaciones
- Detalles
- Categoría: Nosotros
- Publicado el 11 Enero 2013
Certificaciones
ISO 9001:2015
Nuestra Institución el 1 de febrero del 2018, obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la Norma Internacional ISO 9001:2015, en la modalidad de Multisitios de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, siendo esta una decisión estratégica para nuestra organización que le pueda ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas sostenible.
ISO 14001:2015
Nuestra Institución el 1 de febrero del 2018, obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión Ambiental, bajo la Norma Internacional ISO 14001:2015, en la modalidad de Multisitios de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, siendo el objeto del Sistema el proporcionar a la organización un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.
ISO 18001:2007
Nuestra Institución el 1 de febrero del 2018, obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, bajo la Norma Internacional ISO 18001:2007, en la modalidad de Multisitios de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, ya que el objetivo es estar desatinado a permitir en la organización controles en sus riesgos y mejore su desempeño del sistema.
ISO 50001-2018
Nuestra Institución el 22 de noviembre del 2019, obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de la Energía, bajo la Norma Internacional ISO 50001:2018, en la modalidad de Multisitios de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, siendo el propósito el de permitir a la organización, de establecer los Sistemas y procesos necesarios para mejorar continuamente el desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética, el uso de energía y el consumo de energía. Así mismo apoyando una cultura de mejora y compromiso del desempeño energético.
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación
Nuestra Institución, el 19 de abril del 2017, obtuvo la Certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación, en la modalidad de Multisitios de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, siendo el objeto de evaluar y certificar las prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, implementadas en la organización, para dar cumplimiento a la normatividad nacional e internacional en materia de igualdad y no discriminación laboral, previsión social, clima laboral adecuado, accesibilidad, ergonomía y libertad.
Acreditaciones
CACECA
Nuestra Institución el 19 de diciembre del 2016, logro la Acreditación del Programa Académico de Ingeniería en Gestión Empresarial. Así mismo se obtiene la comprobación de que la institución cumple con determinados estándares académicos para impartir estudios, que aseguren la calidad educativa.
Sistema de Calidad
- Detalles
- Categoría: Nosotros
- Publicado el 17 Diciembre 2012

Sistema de Gestión de Equidad de Género
Política de Equidad de Género
El SNIT establece el compromiso de promover la igualdad de oportunidades en el acceso y promoción al empleo, la prevención del hostigamiento sexual y la no discriminación entre hombres y mujeres; a través del desarrollo de acciones afirmativas y/o a favor del personal con el propósito de mantener un ambiente de trabajo armonioso y favorecer la equidad de género.
Para ver más información da clic aquí.
Sistema de Gestión Integral
Objetivos.
El Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias define sus objetivos para cumplir las metas del programa institucional de inovación y desarrollo (PIID) .
Fortalecer la operación institucional conforme a la normatividad aplicable.
Alcance.
En el Instituto Tenológico Superior de San Pedro de las Colonias define su alcance del Sistema de Gestión Integral: Desde la promoción de la oferta académica de educación superior hasta el seguimiento de egresados.
Sistema de Gestión Integral esta basado en las normas:
- Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2007
- Sistema de Gestión de Energía ISO 50001:2018
Politica.
En el Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias, la política del Sistema de Gestión Integral se define como el conjunto de la misión más visión para las tres normas.
Mision.
Ofrecer Servicios de educación superior tecnológica de calidad, pertinente y equitativa que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana, con una perspectiva de sustentabilidad y seguridad.
Visión.
Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la nación.